Joan Sebastian y el Mariachi El Mariachi es uno de tantos géneros musicales para los que ha compuesto muchas canciones El Rey del Jaripeo.
Jose Manuel Figueroa Figueroa nace el 8 de abril de 1951 en Juliantla, Gerrero. Conocido como Joan Sebastian y otros sobrenombres como “ El Rey del Jaripeo”, “El Poeta de Juliantla”, “El Huracán del sur”.
PRIMEROS AÑOS DE INTERNADO
A la edad de 8 años ingreso como interno en un centro educativo en Guanajuato ahí dio sus primeros pasos musicales puesto que modificaba las letras de las canciones y componía versos musicales.
A los 12 años regreso a Juliantla y sus padres lo internaron en un Centro educativo Religioso en Morelos, en esta época su deseo era el de convertirse en sacerdote. Fue su abuela a la que le gustaba mucho la idea de que fuera sacerdote, pero su padre no quería puesto que consideraba que tenia mucho talento para la música.
A los 14 años se inscribió como seminarista en el Seminario Conciliar de San José en Cuernavaca, Morelos. En esta época de seminarista compuso una misa.
Finalmente, a los 17 años se dio cuenta de que su vocación no era el sacerdocio y comenzaría su carrara musical dejando el seminario.
PRIMERA ACTUACION EN UN CONCURSO
“Tu camino y el mío” de Vicente Fernández fue la primera canción que interpretó frente a un público. La cantó en un concurso de canto en Morelos. En un principio canto a los organizadores un de sus canciones, pero le dijeron que cantara algo más popular, así que eligió esta canción de Vicente Fernández.
INICIO DE SU CARRERRA MUSICAL
Alos 17 años comenzó su carrera musical y dejó el seminario. Como era muy complicado ganarse la vida como cantante tuvo que trabajar como administrativo en el Centro Vacacional Oaxtepec, un complejo hotelero y turístico en Morelos.
En 1968 la cantante y actriz Angélica Maria fue a pasar unos días en el complejo turístico de Oaxtepec y casualmente pudo escuchar cantar a Jose Manuel Figueroa. Enseguida se dio cuenta de su gran talento y le dio el contacto del músico y productor Eduardo Magallanes para que lo contactara.
Joan Sebastian fue a la Ciudad de México para encontrarse con Magallanes y resultó que el productor estaba de gira de conciertos . Al final no se pudo dar el contrato con el sello discográfico Orfeón.
Joan Sebastian no se dio por vencido y siguió intentando conseguir una audición en la capital mexicana y conoció a Chucho Rincón de Discos Capitol. Después de seis meses de su audición con Rincón salió a la venta su primer sencillo titulado “Sueño y Lucha”.
La primera canción de este disco fue “Descartada” la cual tuvo un gran éxito principalmente en la Ciudad de Obregón y en Sonora.

EL CAMBIO DE NOMBRE ARTISTICO
Joan Sebastian es el nombre artístico que hace referencia a los llanos de “San Sebastian” lugar donde trabajo de niño. En un principio decide llamarse Juan Sebastian por el simbolismo de estos nombres: Juan significa “Libre” y Sebastian “Amante”.
Con el tiempo una de sus hermanas le sugiere que cambie la U por la O y así finalmente en 1977 se quedaría definitivamente como Joan Sebastian.
NUEVOS HORIZONTES EN ESTADOS UNIDOS Y AMERICA LATINA
Ya como Joan Sebastian debuta con el sencillo “El Camio del amor”, tema muy exitoso que vende miles de copias y ya se escucha en Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Su segunda canción “Sembrador del Amor” es elegida por un grupo argentino para interpretarla en el Campeonato Mundial de Futbol de 1978.
Joan Sebastian se traslada a Estados Unidos, vivía en Chicago y trabajaba como vendedor de coches, también hacia comerciales para radio y trabajaba en una televisión local. A veces conseguía alguna presentación como cantante y cobraba 50 dólares.
Fue entonces cuando un promotor lo llamó para cantar en Texas con un sueldo de mil dólares diarios y en ese momento abandona su trabajo de venta de coches e inicia la que seriá una larga y exitosa carrera musical.
TRABAJA MUCHOS GENEROS MUSICALES
El maestro Joan Sebastian gran conocedor del gusto popular, trabaja muchos géneros como el romántico, ranchero, mariachi, norteño, grupero, huapango, corrido, pop y banda.
Algunos de sus éxitos son: Me Gustas, Eso y Más, Diséñame, Tatuajes, Secreto de Amor, 25 Rosas, Alama de Niña, Así te quiero, Estos Celos, Para Siempre, un Millón de Primaveras.
JOAN SEBASTIAN Y EL MARIACHI
Vicente Fernández le dio un gran impulso a su carrera con un álbum escrito y producido por Joan Sebastián.
Fue a qui donde el maestro Sebastian se metió de lleno para la música de mariachi. Destacan las canciones “Estos Celos”, “Un Millón de Primaveras”, y la canción de oro “Para Siempre” de un éxito tal que fue tema para la telenovela de su mismo nombre. Una joya del género ranchero.
Además de cantante y compositor trabajo como arreglista, productor y actor de telenovelas.
Cuenta con mas de 50 álbunes como cantante y como compositor con más de 750 temas grabados por interpretes como Vicente Fernández, Antonio y Pepe Aguilar, Lucero, Diego Verdaguer y su hijo, Jose Manuel Figueroa, Alberto Vázquez, La banda R-15, La Banda Machos, Rocío Dúrcal entre otros.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
A lo largo de su carrera musical “El Rey del Jaripeo” fue galardonado con cinco premios Grammy y siete premios Grammy latinos convirtiéndolo hasta el años 2015 en el Mexicano con más premios de este tipo.
En 2009 la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) le concedió a sus 25 años de trayectoria como compositor y le entregó el premio “Éxito SACAM” por el tema “Para Siempre” y en Junio de 2015 lo distinguió con el premio “Gran Maestro” que reconoce el trabajo creativo de compositores vivos que con su talento e inspiración han llevado el nombre de México en alto para todo el mundo.
Joan Sebastian se retiro de los escenarios en 2014, debido a problemas de salud, después de detectarle un cáncer de huesos en 1998 . El 13 de Julio Joan Sebastian falleció en Juliante, Gerrero a la edad de 64 años.