LA CANCION DE LAS MAÑANITAS
La canción de las mañanitas es la más popular y más cantada en México. Hay dos canciones en todo el mundo que festejan el nacimiento de las personas , Happy Birthday y las Mañanitas.
Las mañanitas que cantaba el Rey David es la canción más recordada, más cantada y más popular de México incluso más allá de sus fronteras, donde quiera que este un mexicano se canta esa canción.
La canción de las mañanitas es muy emblemática porque todos los 12 de diciembre cuando millones de feligreses llegan a la Basílica de Guadalupe, ubicada a media hora del Zócalo de CDMX, donde esperan a que sean las 12 de la noche para cantar la canción de las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
También es la canción de las mañanitas la que se canta a las madres el 10 de mayo en México para celebrar el día de las madres y así ocurre en todos los países de Latinoamérica.
EL ORIGEN DE LA CANCION DE LAS MAÑANITAS
Se sabe después de tener la canción de las mañanitas distintas variaciones, fue escrita por Manuel M. Ponce en 1914, que fue el fundador del nacionalismo musical mexicano. Su objetivo era crear una identidad musical mexicana muy presente antes, durante y después del movimiento revolucionario.
Manuel Ponce escribió música de cámara y de orquesta, entre sus obras se encuentran canciones populares como Estrellita, La Cucaracha, Cielito lindo, La pajarera entre otras.

EL VERDADERO ORIGEN DE LAS MAÑANITAS
El origen de la canción de la mañanitas es casi desconocido, su estilo musical de su composición se sitúa en la España medieval en las juderías sefardíes donde se entonaba el genero de la romanza influido por la lírica española.
El género romance llego posteriormente a México por medio de los colonizadores como instrumento de evangelización, el cual fue traspasado cuando vino la Independencia donde surgió como un género de las Mañanitas que era un estilo de corrido.
Las mañanitas referían a un genero musical de temática y métrica muy antigua con auge en el siglo XX, ejemplo de ello Miguel Hidalgo tendría una canción con este estilo dedicada a su persona.
COMO SON HOY EN DIA LAS MAÑANITAS
Las mañanitas mexicanas tal cual se las conoce hoy en día son un tipo de ritmo de vals y se cantan para halagar a la persona que cumple años, o se dedica a La Virgen de Guadalupe en su celebración y también para cantarla a la mama en el día de las madres.
LETRA DE LA CANCION DE LAS MAÑANITAS
Estas son las mañanitas
Que cantaba el rey David
Hoy por ser día de tu santo
Te las cantamos aquí
Despierta, mi bien, despierta
Mira que ya amaneció
Ya los pajaritos cantan
La luna ya se metió
Qué linda está la mañana
En que vengo a saludarte
Venimos todos con gusto
Y placer a felicitarte
El día en que tú naciste
Nacieron todas las flores
En la pila del bautismo
Cantaron los ruiseñores
Ya viene amaneciendo
Ya la luz del día nos dio
Levántate de mañana, mira que ya amaneció
Si yo pudiera bajarte, las estrellas y un lucero
Para poder demostrarte lo mucho que yo te quiero
Con jazmines y flores este día quiero adornar
Hoy por ser día de tu santo
Te venimos a cantar
VERSIONES DE LAS MAÑANITAS.
Hay muchas versiones de esta canción, pero la más popular, conocida y que más ventas de discos ha tenido es la de Pedro Infante, todos los intérpretes de música mexicana la han grabado.
Hay versiones diferentes incluso matices en los títulos que luego las hacen ser interpretadas más rápidas en incluso tiene variaciones en la letra, pero en esencia es la misma canción.
Mañanitas Tapatias, Mañaniats Mexicanas, Las Mañanitas