LA VIRGEN DE GUADALUPE

CELEBRACIÓN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

CELEBRACIÓN DIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

La celebración del día de la Virgen de Guadalupe tiene lugar cada 12 de diciembre, es una gran fiesta de México donde en todas partes del mundo lo celebran los mexicanos.

La celebración del día de la Virgen de Guadalupe es un verdadero acontecimiento en México. Cada año atrae tanto a mexicanos como a extranjeros que quieren conocer a la llamada “morenita” en su santuario, la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México. Es el segundo lugar sagrado católico más visitado del mundo, solo por detrás de la Basílica de San Pedro, en Roma.

Anualmente se organizan alrededor de 3.000 peregrinaciones para visitar a la Virgen de Guadalupe, por eso se inauguró en 2011 la plaza Mariana, diseñada para recibir a tantos fieles.

HISTORIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

Nuestra Señora de Guadalupe, conocida comúnmente como la Virgen de Guadalupe, es una aparición Mariana de la Iglesia Católica de origen mexicano. Su principal centro de culto para la imagen de la Guadalupana está en la Basílica de Guadalupe. Se encuentra al principio del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México.

De acuerdo con distintos relatos tradicionales, transmitidos oralmente y en documentos como el Nican Mopohua (s.XVII). La Virgen tuvo cuatro apariciones Marianas al indígena chichimeca Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y a su tío Juan Bernardino.

Las apariciones según el texto de Nica Mopohua tuvieron lugar en 1531, ocurriendo la última en el 12 de diciembre de ese mismo año. En estas apariciones, la Virgen encargó a Juan Diego que se presentara al primer Obispo de México, Juan de Zumárraga. La petición de la Virgen era que erigiera un templo en su honor.

El Obispo exigió una prueba a Juan Diego. En su última aparición la Virgen pidió a Juan Diego llevar flores en su tilma (prenda que se usaba a modo de capa). La Virgen le dijo a Juan Diego que cortase unas rosas en el Tepeyac ( que eran muy difíciles de conseguir en diciembre). Las flores las guardó en su Tilma o Ayate (una especie de gran bolso para llevar la cosecha típica de la zona).

Cuando abrió el Ayate para enseñar las flores apareció en él la imagen de la Virgen. Esa última aparición fue el 12 de diciembre y por eso se ha elegido ese día para la celebración de la Virgen de Guadalupe.

La Virgen de Guadalupe

CELEBRACION DE ACTOS DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

Cada año el 12 de diciembre es una tradición cantarle “Las Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. La transmisión de este canto a la Guadalupana se inició en 1951.

Dependiendo de cómo cae el día 12 de diciembre, se celebra en todas las ciudades del mundo. Por medio de la Comunidad Mexicana de cada ciudad la misa se hace en honor a la Virgen de Guadalupe.

La celebración de la Virgen de Guadalupe comienza la noche anterior al día 12 de diciembre cuando las iglesias mexicanas celebran “Las Mañanitas a la Guadalupana”. Una popular serenata dedicada a la Virgen. Las peregrinaciones, que terminan en la Basílica de la Virgen de Guadalupe, en la que se reúnen fieles, curiosos y turistas. Están lideradas por los matlachines  unos danzantes vestidos con trajes tradicionales llenos de plumas, sonajeros y colores en un impresionante e hipnótico espectáculo.

MARIACHIS ACOMPAÑAN A LA VIRGEN

Ya es una tradición llevar un mariachi a la iglesia para cantar a la Virgen el Himno de la Guadalupana, también se le cantan “Las Mañanitas” a la Virgen.

En casi todas las capitales principales de Europa y EEUU hay grupos de mariachis que acompañan a la comunidad mexicana en un día tan señalado. Es un acto muy emocionante que tiene lugar desde afuera de la iglesia desfilando hasta el interior con toda la corte honorífica de mexicanos cantando junto al mariachi.

También, dentro de la Iglesia se ofrece la Misa a la Virgen de Guadalupe con diversas canciones en su honor que muchas veces son cantadas en solista por miembros de la comunidad mexicana de dicha ciudad.

Mariachi Sol del Mediterráneo en la celebración de la Virgen de Guadalupe en 2021 en Valencia

Concretamente en la ciudad de Valencia siempre para el 12 de diciembre tiene la Misa en honor de la Virgen de Guadalupe por medio de “Mexicanos en Valencia” y el Mariachi Sol del Mediterráneo donde entonan las tradicionales “Mañanitas” y otros cantos.

CANCIONES DEDICADAS A LA VIRGEN DE GUADALUPE

LA GUADALUPANA

MORENITA MIA

MI VIRGEN RANCHERA

BUENOS DIAS PALOMA BLANCA

MAÑANITAS GUADALUPANAS

AVE MARÍA

HIMNO A LA HUMILDAD

LA MUJER QUE YO AMO

TE LO PIDO POR FAVOR A TI VIRGENCIT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR