Uncategorized

TRADICIONES MEXICANAS

TRADICIONES Y COSTUMBRES MEXICANAS. tradiciones Mexicanas, han cambiado con los años. La cultura Mexicana Se ve reflejada en la influencia de otros países que han tenido mucho que ver en su desarrollo, especialmente Estados Unidos y España. Pero México aún conserva las tradiciones y costumbres de sus ancestros aborígenes, lo que le ha permitido mostrar […]

TRADICIONES MEXICANAS Leer más »

VOLVER VOLVER HISTORIA

 VOLVER VOLVER HISTORIA VOLVER VOLVER, salió a la luz pública en el año de 1972, con la interpretación de Vicente Fernández. Fue una de las canciones que llevó a la la fama a este gran artista, y además fue una de las canciones preferidas por él. La canción habla de lo arrepentido que esta el

VOLVER VOLVER HISTORIA Leer más »

HAPPY BIRTHDAY

Historia del HAPPY BIRTHDAY Happy Birthday la canción del cumpleaños feliz fue compuesta hace más de un siglo. Para ser más exactos, a finales del año1800 por dos profesoras de un Kinder, Patty Hell y Mildred Hell. Pero una compañía gigante musical, se apropió de ella para después venderla por una millonaria suma. Cuando llegó

HAPPY BIRTHDAY Leer más »

EL HUAPANGO

EL HUAPANGO COMO NACIO El huapango es un género musical también conocido como son huasteco. El primer significado proviene de la palabra “Fandango” que viene de los españoles y se utilizaron elementos también africanos e indígenas.  El segundo significado de Huapango alude a los pobladores del Pango, la región del Rio Pánuco, que está entre

EL HUAPANGO Leer más »

LUCIO VAZQUEZ

LUCIO VÁZQUEZ  El Corrido de Lucio Vázquez es una historia que narra lo sucedido en una región minera de Sierra Mojada en Coahuila. Aquí se formó una leyenda que se convierte en corrido mexicano cuyo compositor es Felipe Valdez Leal. Sierra Mojada en Coahuila, fue fundada en mayo de 1879, y fue gracias a un

LUCIO VAZQUEZ Leer más »

EL SON DE LA NEGRA

EL SON DE LA NEGRA, SU HISTORIA El son de la negra, conocida como El Rey de los Sones, es una obra musical folclórica de México, que se convirtió en símbolo del Nacionalismo Musical, por encima del JARABE TAPATÍO, así lo describen los especialistas quienes lo definen como el son más explosivo breve y compacto

EL SON DE LA NEGRA Leer más »