MARIACHI Y ZARZUELA LA MALQUERIDA

MARIACHI Y ZARZUELA:  LA MALQUERIDA

Mariachi y Zarzuela es lo que nadie se imagina que puedan ir de la mano, pues si que es posible y así tuvo lugar su representación de la Zarzuela “LA MALQUERIDA” en el Palau de les Arts en Valencia durante los días 11, 14, 16 y 18 de abril de 2019.

Duración: 2 horas y 25 minutos.

Dirección musical: Santiago Serrate

Dirección de escena: Emilio López

Orquesta de la Comunidad Valenciana y Coro de la Generalitat Valenciana.

Mariachi Sol del Mediterráneo.

DRAMA LIRICO

El 12 de diciembre de 1913 se estrenaba en el teatro Princesa un nuevo drama teatral de Jacinto Benavente “La Malquerida”, María Guerrero encarnó a la matriarca y Fernanda Ladrón de Guevara; que tenía 15 años, dio vida a la joven Acacia, la malquerida.

El triunfo fue apoteósico y la obra entro en el repertorio de las grandes actrices durante el siglo XX. Lola Membrives se apoderó del papel durante más de veinte años. todavía la interpretó en 1961, cuando la actriz tenía 73 años. Acacia debía de parecer mas su nieta que su hija.

LA OBRA SE CONVIERTE EN ZARZUELA

En 1935, el músico Manuel Penella compuso una zarzuela basándose en el drama rural benaventino. Se estrenó en el barcelonés teatro Victoria y nunca se representó en Madrid.

El maestro Penella al estallar la guerra se exilió a México y la obra tras llevarla por diversas poblaciones levantinas ya no se volvería a representar nunca más en España.

No se descarta que La Malquerida se representara en México, aunque no hay documentación que lo acredite.

No se tiene noticia de que la zarzuela haya vuelto a escena desde entonces. Ya en 2017, después de 82 años se recupera La Malquerida en los Teatro del Canal y en una coproducción con el Palau de Les Arts Reina Sofia de Valencia.

Fue Jorge Culla, intendente de los teatros del Canal, quien tuvo la idea de recuperar La Malquerida.

La Mexicanidad de la zarzuela se completa con la inclusión de un mariachi que sustituye a la rondalla prevista originalmente en la partitura.

Emilio López, el director de escena, asegura que no concibe “La Malquerida” como una zarzuela al uso, es más bien una obra de teatro con música, es un dramón.

 zarzuela La Malquerida con mariachi
Mariachi Sol del Mediterráneo junto a Andrea Niño

Números musicales de La Malquerida.

Nº1. Introducción, serranilla (Esteban y coro) y mutación.

Nº2. Escena de los regalos (Acacia y coro)

Nº3. Rezo del rosario (final del cuadro 2º)

Nº4 Interludio y copa

Nº5 Final del primer acto

Nº6. Momento sin palabras (pantomima(

Nº7. Plegaria de Raimunda

Nº8. Coplas cómicas (Benita y mocitas)

Nº9. Romanza de Norberto

Nº10. Terceto (final del segundo acto)

Preludio

Nº11. Dueto cómico

Nº12. Romanza de Raimunda

Nº13 Gran dúo de Raimunda y Esteban

Zarzuela La Malquerida con Mariachi
Mariachi Sol del Mediterráneo junto al director Santiago Serrate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR