CELEBRACIÓN DEL DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.
El 16 de septiembre es una fecha muy importante para todos los mexicanos, ya que es el día que se celebra la independencia de México de España.
El Día de la Independencia de México comienza su celebración en la media noche justo antes a las 23 00 h. El Presidente de la Republica junto a su familia salen al balcón presidencial donde se dirige a todos los mexicanos. El jefe presidencial relata el famoso GRITO y después tocara la campana dando paso a la gran celebración de las fiestas patrias.
CELEBRACIONES POR TODO EL MUNDO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Es un día festivo muy carismático donde predominan los colores de la bandera de México, verde, blanco y rojo. Los colores de la bandera pueden verse en todos los lugares del mundo donde se celebra este día tan notable para todos los mexicanos. Al llegar la noche del 15 de septiembre todas estas celebraciones van acompañadas de fuegos artificiales, actuaciones musicales por supuesto predominan los grupos de MARIACHIS.
Se celebra en cualquier parte del mundo, como en Europa, Estados Unidos, Asia, allá donde se encuentren mexicanos lo celebran con sus deliciosas comidas, bebidas tradicionales con sus amigos y familiares.
En todos los restaurantes mexicanos de todas las ciudades del mundo se hacen fiestas y llevan mariachis. Al terminar de relatar el famoso GRITO comienzan a tocar la canción de VIVA MEXICO.
Aquí en la ciudad de Valencia es Mariachi Sol del Mediterráneo el que celebra en varios restaurantes mexicanos de la ciudad el día de la Independencia de México.
BREVE HISTORIA DE INDENPENDENCIA DE MEXICO
La independencia de México se inició el 16 de septiembre de 1810, cuando de madrugada de aquel día Miguel Hidalgo y Costilla realizó el “Grito de Dolores». Este grito es un llamado a los mexicanos para luchar por su independencia. Hidalgo y sus compañeros revolucionarios ayudaron a movilizar a los habitantes de México a levantarse con las armas contra la Nueva España.
La independencia se considera un proceso histórico largo que va desde el 16 de septiembre de 1810 hasta el 27 de septiembre de 1821. Esta lucha culmina con la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México.
Desde entonces cada año se realiza el “Grito de Independencia” y es siempre el Ejecutivo Federal quien da el Grito de Dolores por la Independencia de México que se realiza en el Palacio Nacional.
COMO SE REALIZA EL GRITO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
La ceremonia consiste en que el presidente de México camina junto a su esposa para dar la bienvenida a los cadetes, portar la bandera de México, llegar al balcón y ante millones de mexicanos dar el Grito.