Los instrumentos del mariachi tradicional y del mariachi moderno.

INSTRUMENTOS DEL MARIACHI
Históricamente primero hemos de hablar de los instrumentos del MARIACHI TRADICIONAL, que es el antecesor del Mariachi Moderno o actual. El mariachi tradicional o antiguo eran agrupaciones creadas por campesinos, quienes con sus trajes típicos y portaban un sombrero de ala ancha.
Interpretaban música solamente con instrumentos de cuerda, es decir violines, guitarras, arpa y guitarrón. Esta música no era solamente para cantar, si no también se interpretaba con fines religiosos o festivos y servía para bailar.
Instrumentos nuevos. El mariachi se va transformando con el paso del tiempo
No existe una fecha ni lugar comprobado como la creación del mariachi, si que se sabe que fue en 1930, en el Siglo XlX cuando aparecen las trompetas en sustitución de la primera voz de los violines, por lo tanto a partir de esas fechas ya el mariachi cuenta en su formación con dos trompetas, varios violines y la sección rítmica o a la que se le llama sección de armonía formada por Guitarrón, Guitarra y Vihuela a veces se añade el Arpa o acordeón.
La sección armónica del mariachi llamada «La armonía»
El Guitarrón es el bajo del conjunto, suele marcar la base de los acordes y se toca en octavas, su afinación es La1, Re2, Sol2, Do3, Mi2, La2. No tiene trastes y, en ocasiones, hace melodías muy breves, pero principalmente hace «vueltas», es decir, tetracordos que desembocan en el bajo del acorde siguiente o una cadencia descendente que define la tónica del acorde principal.
La Guitarra y la Vihuela tienen funciones similares de relleno rítmico/armónico, sin embargo, la guitarra puede hacer solos o introducciones de melodía. Las fórmulas rítmicas, más que todo de la vihuela, suelen llamarse mánicos, que consiste en la secuencia de movimientos que ejecuta la mano derecha.
La trompeta simboliza la modernización del mariachi y marco su entrada al circuito de la producción y de la distribución de música masivamente. La estridencia del sonido de la trompeta se convirtió en el distintivo musical del mariachi moderno.
Los mariachis mejor considerados en el mundo como por ejemplo el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi Sol de México, Mariachi Nuevo Tecalitlán, Mariachi Los Camperos, suelen llevar tres trompetas y seis violines.
Los violines del mariachi, normalmente son dos, tres, cuatro, cinco, y hasta seis como en el Mariachi Vargas de Tecalitlán . Una peculiaridad en los mariachis es que los violinistas suelen ser los cantantes del grupo.
Dependiendo del tipo de mariachi, o del número de integrantes del mariachi pueden haber instrumentos como el Arpa, Flautas, o Acordeón, dependiendo del tipo de música de la región que se vaya a tocar.
Un buen ejemplo de mariachi moderno actual sería la formación que acompaña a Vicente Fernández.