MARIACHIS EN VALENCIA

LOS MEJORES  MARIACHIS EN VALENCIA PARA SU FIESTA

Mariachis en Valencia
MARIACHIS EN VALENCIA

              Mariachis en Valencia el   Mariachi Sol del Mediterráneo, lo mejor de la música del Mariachi en Valencia, muy alegres y divertidos nos avala una excelente trayectoria por participar en los mejores eventos. No dudes en contactar con nosotros.

Amenizamos cualquier celebración y eventos en Valencia. Vamos a bodas, cumpleaños, serenatas, quince años, despedidas, jubilaciones, fiestas de empresa, etc.

Mariachis en Valencia te ofrecemos un auténtico espectáculo mexicano divertido que te va a deleitar con los trajes típicos charros con sus auténticos sombreros de mariachi tan característicos y sobre todo con sus bonitas canciones que como bien dice la canción “Te vamos a llevar alegría a los corazones de tus invitados

“Ay, ay, ay, ay

Canta y no llores

Porque cantando se alegran

Cielito lindo los corazones”

CONTRATAR MARIACHIS EN VALENCIA ES SENCILLO, VAMOS A VER COMO SE PUEDE HACER

Es importante tener en cuenta varios factores a la hora de contratar mariachis, sobre todo si es la primera vez que contrata a un grupo. Es recomendable que tenga los siguientes puntos para que se le cumplan todas sus expectativas 

MARIACHIS EN VALENCIA: NUMERO DE MUSICOS QUE FORMAN EL GRUPO

Lea las recomendaciones que  Mariachis en Valencia le explica a fin de  orientarle para su evento:

En primer lugar, hay que ver qué tipo de evento es el que usted quiere realizar, por ejemplo no es lo mismo una reunión familiar de cumpleaños o una serenata intima para una novia que un concierto en un escenario en las fiestas de un pueblo.

Teniendo en cuenta el tipo de evento ya se puede elegir el número de componentes que es apropiado para su contratación.

Aquí en España se suele contratar para reuniones familiares y cumpleaños el grupo de 5 músicos hacia abajo, siendo la agrupación de 4 integrantes la más demandada, e incluso con 3 integrantes también suele ser suficiente según la capacidad del lugar donde se realiza la serenata

 

Mariachis en Valencia

MARIACHIS EN VALENCIA REPERTORIO                            Disfruta de un auténtico Mariachi en la playa de la Malvarosa, con la mejor música mexicana: corridos, boleros, huapangos, sones, canciones para la madre, canciones para el padre, canciones personalizadas.

Contamos con un amplio repertorio, que podemos seleccionarlo según sea el tipo de evento.

Te damos la opción de poder elegir las canciones o te podemos ayudar a seleccionar el repertorio adecuado para tu celebración.

En el siguiente enlace puede ver NUESTRO REPERTORIO

 

 

MARIACHIS PARA BODAS

MARIACHIS PARA CUMPLEAÑOS

EL MEJOR MARIACHI DE VALENCIA, MARIACHI SOL DEL MEDITERRANEO DESDE DUOS DE MARIACHI HASTA 12 COMPONENTES

Dependiendo del tipo de celebración, si se trata de una serenata íntima en un lugar discreto no muy amplio podemos llevarte la Serenata Dúo con dos integrantes por ejemplo Cantante/Guitarra y Trompeta.

Mariachi de 3 integrantes

La mejor música mexicana en Valencia

Esta formación básica, guitarrón, vihuela/cantante y trompeta es muy recomendable para lugares pequeños como un apartamento, un restaurante o un barco, una fiesta con pocos asistentes o algo íntimo.

Mariachis en Valencia

Mariachi de 4 integrantes

Es la formación completa básicamente del mariachi, formada por guitarrón, vihuela cantante, guitarra y trompeta, también la podemos sustituir la guitarra por un violín y tendremos todos los instrumentos básicos de un mariachi. Es una formación muy usada en eventos sociales  como bodas, cumpleaños, aniversarios, quince años, etc.

Mariachi de 5 a 6 integrantes

Ya tenemos un buen grupo para disfrutar de esta hermosa música mexicana.

Contamos con 2 trompetas, 2 violines, guitarrón y vihuela. Qué buena agrupación ideal para espacios abiertos o grandes salones, ahora sí que podemos enfrentar un amplio repertorio.

Mariachi de 6 a 10 integrantes

Mariachis en Valencia para grandes eventos sociales.

Este tipo de agrupación puede ser desde 6, 7, 8 a 10 integrantes. Es ideal para bodas, conciertos, pasacalles. También pueden ir acompañados de bailarines mexicanos.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ LLAMA YA SI QUIERES UNA SERENATA ALEGRE Y DIVERTIDA CON MARIACHI SOL DEL MEDITERRANEO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

PRECIO DE MARIACHIS EN VALENCIA

Depende de la idea que tenga formada el cliente, del tipo de evento la actuación puede ser de 1 hora, o incluso de 30 min puede que sea suficiente e incluso de varias horas. Lo mejor es ponerse en contacto con el mariachi y explicar bien el evento a realizar.

El precio dependerá del número de integrantes, del tiempo de la actuación y de la distancia a la que se celebra el evento, por lo tanto hay que asegurarse si el precio final incluye el desplazamiento.

 

NUESTROS SERVICIOS

Nuestra pasión es mucho más que un servicio musical, es el arte de ser mariachi llevando nuestra música a vuestros corazones, así que, elige llevar tu serenata para cualquier celebración con Mariachi Sol del Mediterráneo.

Mariachis en Valencia

BODAS

En uno de los días más importantes de vuestras vidas, ponle una banda sonora con canciones de amor y canciones alegres con los mejores mariachis.

15 AÑOS BUENA

QUINCE AÑOS

Día muy señalado. Como dice la canción, MI NIÑA BONITA. Será un día inolvidable para todos, vamos a dedicarte las más bonitas canciones que te mereces princesa.

CUMPLEAÑOS 1 B

CUMPLEAÑOS

Sorprende a quién cumple una año más de vida con la música del mariachi, vamos a cantar todos juntos CUMPLEAÑOS FELIZ.

CONCIERTO 2

CONCIERTOS

Hacemos actuaciones de Conciertos para Ayuntamientos, Teatros, Casa de la Cultura y Asociaciones.

ANIVERSARIO 2

ANIVERSARIOS

Bodas de Plata, Bodas de Oro, se trata de celebrar por todo lo alto ese camino tan bien recorrido. VIVA LOS NOVIOS

Local Photo Tour

DESPEDIDA DE SOLTERO

Despedida de soltero y soltera siempre con la mejor alegría cantando unas rancheras junto a tus amigos. ME GUSTAS MUCHO

 

CONTRATAR MARIACHIS EN VALENCIA puede ser una excelente opción para diversas celebraciones y eventos. Aquí algunas razones para considerar esta opción:

 

AUTENTICIDAD CULTURAL: Los mariachis aportan una rica tradición musical mexicana que añade autenticidad y un toque cultural único a cualquier evento.

 

AMBIENTE FESTIVO: La música de mariachi es vibrante y enérgica, ideal para crear un ambiente festivo en bodas, cumpleaños, fiestas de quinceañera y otros eventos.

 

VERSATILIDAD MUSICAL: Los mariachis pueden interpretar una variedad de géneros musicales, desde rancheras hasta boleros y baladas, lo que los hace aptos para diferentes tipos de celebraciones.

 

PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO: Los mariachis suelen interactuar con el público, creando una experiencia más personal y memorable para los invitados.

 

ELEGANCIA Y PRESENCIA: Los trajes tradicionales de los mariachis, conocidos como «charros», aportan un elemento visual impresionante que añade elegancia a cualquier evento.

 

PERSONALIZACIÓN DE CANCIONES: Muchas agrupaciones de mariachis aceptan solicitudes de canciones específicas, permitiendo personalizar la música según los gustos y preferencias del anfitrión y los invitados.

 

ADAPTABILIDAD: Los mariachis pueden actuar en una variedad de entornos, ya sea en interiores o exteriores, en grandes salones de banquetes o en celebraciones más íntimas.

 

HISTORIA Y TRADICIÓN: Contratar mariachis no solo es una opción musical, sino también una manera de rendir homenaje a una tradición cultural con siglos de historia.

 

Para contratar mariachis en Valencia, es recomendable buscar recomendaciones, verificar reseñas y contactar directamente con los grupos para concretar detalles como el repertorio, la duración de la actuación y el precio de la actuación.

 

P

IMAGENES DE EVENTOS

SIEMPRE CON ALEGRIA CON LA MEJOR ACTITUD

Mariachis en Valencia
Mariachis en Valencia
Mariachis en Valencia

CURIOSIDADES DEL MARIACHI

QUE SE NECESITA PARA SER MARIACHI

¿QUE SE NECESITA PARA SER MARIACHI?

  1. Requiere pasión por la música y un profundo amor por la cultura mexicana.
  2. Se necesita dedicación y horas de práctica para dominar instrumentos como la vihuela, el guitarrón, la trompeta y el violín.
  3. También es esencial respetar las tradiciones incluyendo el icónico traje de charro que representa el orgullo y la esencia de México.

IMPACTO GLOBAL DEL MARIACHI

IMPACTO GLOBAL DEL MARIACHI

La música de mariachi trasciende fronteras desde las calles de México hasta escenarios internacionales, el mariachi ha dejado una huella imborrable en el corazón de las personas de todo el mundo.

La pasión y la energía de nuestras melodías ha unido a personas de diferentes culturas dando una conexión emocional.

En eventos especiales alrededor del mundo el mariachi ha sido embajador de la cultura mexicana.

CINCO GENEROS MUSICALES QUE CANTAMOS EN EL MARIACHI

CINCO GENEROS MUSICALES QUE CANTAMOS EN EL MARIACHI 

Los mariachis interpretan una gran variedad de géneros musicales, lo que los hace muy versátiles y adecuados para diversas ocasiones. Algunos de los géneros más comunes que cantan son:

 

Rancheras – Es el género más representativo del mariachi, con artistas icónicos como Vicente Fernández, Pedro Infante y Jorge Negrete. Cuentan historias de tradición. “Ella”, “Cielito Lindo”, “Volver Volver”

 

Huapango – Originario de la región Huasteca, se caracteriza por su ritmo sincopado y el uso del falsete en la voz. De los más famosos esta “La Malagueña”, “Cucurrucucú Paloma”

Corrido – Canciones que narran historias, muchas veces de héroes, bandidos o sucesos históricos, como por ejemplo “Juan Charrasqueado” y “Alla en el rancho grande”.

Bolero Ranchero – Fusión entre el bolero y la música ranchera, con letras románticas y un ritmo más pausado, cuentan historias de amor y desamor.

Jarabe – Música festiva y bailable, como el famoso «Jarabe Tapatío». “Guadalajara”

 

.

 

VIDEOS MARIACHI

DUO MARIACHI

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus

TRIO MARIACHI

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus

CUARTETO MARIACHI

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus

QUINTETO MARIACHI

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus

SEXTETO MARIACHI

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus

SEPTETO MARIACHI

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus

CANTANTES FAMOSOS DE MARIACHI

 

VICENTE FERNANDEZ 

Conocido como «El Charro de Huentitán», fue uno de los cantantes más emblemáticos de la música ranchera mexicana. Nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán El Alto, Jalisco, México, y falleció el 12 de diciembre de 2021. A lo largo de su carrera, que abarcó más de cinco décadas, Vicente Fernández se convirtió en un ícono de la música tradicional mexicana y en una figura querida tanto en México como en otros países de habla hispana.

 

Trayectoria

Vicente Fernández comenzó su carrera en la década de 1960, ganando popularidad con su potente voz y su estilo característico. Su primer gran éxito llegó en 1969 con la canción «Volver, Volver», que rápidamente se convirtió en un himno de la música ranchera. A lo largo de su carrera, lanzó más de 100 álbumes y actuó en más de 25 películas.

 

Éxitos

Algunos de sus éxitos más conocidos incluyen:

«Volver Volver»

 

«El Rey»

«Por Tu Maldito Amor»

«Mujeres Divinas»

«Acá Entre Nos»

«Estos Celos»

Vicente Fernández fue conocido por sus emotivas interpretaciones y su habilidad para conectar con el público. Su repertorio abarca una amplia variedad de temas, desde el amor y el desamor hasta el orgullo y la identidad mexicana.

 

Premios y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Vicente Fernández recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios premios Grammy y Grammy Latino. También fue homenajeado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

 

Legado

El legado de Vicente Fernández se mantiene vivo a través de su música y su impacto en la cultura mexicana. Su hijo, Alejandro Fernández, también es un cantante exitoso y ha continuado con la tradición musical de la familia.

 

Influencia Cultural

Fernández es una figura icónica no solo en la música, sino también en la cultura popular mexicana. Su imagen de charro, con sombrero y traje tradicional, se ha convertido en un símbolo de la música ranchera y de la mexicanidad.

 

JOSE ALFREDO JIMÉNEZ 

Fue uno de los cantautores más emblemáticos de la música ranchera en México. Nació el 19 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, y falleció el 23 de noviembre de 1973 en Ciudad de México. A pesar de no tener formación musical formal, Jiménez se convirtió en una figura fundamental del género ranchero, con una impresionante capacidad para escribir letras que resonaban profundamente con el público.

 

Trayectoria

Comenzó su carrera artística en la década de 1940 y logró su primer éxito con la canción «Yo», grabada por Andrés Huesca y sus Costeños en 1948. A lo largo de su carrera, compuso más de mil canciones, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos del repertorio mexicano. Entre sus canciones más conocidas se encuentran:

«El Rey»,

«Amanecí en tus brazos»,

«Un mundo raro»,

«Si nos dejan»,

«Caminos de Guanajuato».

 

Legado

El legado de José Alfredo Jiménez perdura no solo en la vasta cantidad de música que dejó, sino también en su influencia en generaciones de artistas que siguieron sus pasos. Su música sigue siendo interpretada y celebrada en todo el mundo, y su contribución a la música ranchera es incuestionable. Su estilo único y su habilidad para capturar las emociones humanas en sus letras le han asegurado un lugar destacado en la historia de la música mexicana.

JAVIER SOLÍS 

Fue un destacado cantante mexicano, conocido como el «Rey del Bolero Ranchero». Nació el 1 de septiembre de 1931 en la Ciudad de México y su nombre verdadero era Gabriel Siria Levario. Solís se convirtió en una figura emblemática de la música ranchera y bolero en América Latina durante los años 50 y 60.

 

Carrera Musical

Solís comenzó su carrera musical en la década de 1950, interpretando boleros y rancheras con una voz profunda y melódica que rápidamente lo hizo destacar. Su primer gran éxito fue «Llorarás, Llorarás» en 1955, y a partir de ahí, su popularidad creció con temas como:       

«Sombras»

«Payaso»

«Esclavo y Amo»

«Si Dios Me Quita la Vida»

«En tu pelo»

 

Estilo y Legado

El estilo de Javier Solís combinaba la pasión y el sentimiento del bolero con la fuerza y la tradición de la música ranchera. Su interpretación emotiva y su capacidad para transmitir el dolor y la nostalgia en sus canciones lo convirtieron en un artista querido y respetado.

 

Muerte

Lamentablemente, Javier Solís falleció joven, el 19 de abril de 1966, a la edad de 34 años, debido a complicaciones de una cirugía de vesícula biliar. A pesar de su corta vida, su legado musical sigue vivo y es recordado como uno de los grandes íconos de la música mexicana.

 

Reconocimientos

Solís ha sido homenajeado en numerosas ocasiones y su música sigue siendo popular en México y en el resto de América Latina. Su influencia se puede ver en las nuevas generaciones de cantantes de música ranchera y bolero.

Jorge Negrete

JORGE NEGRETE 

 Su nombre completo es Jorge Alberto Negrete Moreno, fue un destacado cantante y actor mexicano, nacido el 30 de noviembre de 1911 en Guanajuato y fallecido el 5 de diciembre de 1953 en Los Ángeles, California. Es considerado uno de los iconos más importantes de la Época de Oro del cine mexicano y una figura clave en la música ranchera.

 

Carrera Musical

Negrete comenzó su carrera musical en la radio y alcanzó la fama gracias a su potente voz de barítono y su carisma en el escenario. Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen: 

«México lindo y querido»

«El charro mexicano» 

«Ay, Jalisco, no te rajes»

«Juan Charrasqueado»

Su estilo interpretativo y su habilidad para transmitir emoción a través de su voz le ganaron un lugar especial en el corazón del público mexicano.

 

Carrera Cinematográfica

Además de su éxito como cantante, Negrete también destacó en el cine. Debutó en la pantalla grande en 1937 y pronto se convirtió en una estrella del cine mexicano. Protagonizó más de 40 películas, muchas de ellas en el género de comedia ranchera y melodrama. Algunas de sus películas más conocidas son «¡Ay, Jalisco, ¡no te rajes!» (1941), «El peñón de las ánimas» (1942), donde compartió créditos con María Félix, y «Dos tipos de cuidado» (1953), junto a Pedro Infante.

 

Vida Personal

Jorge Negrete estuvo casado con la también famosa actriz mexicana María Félix, aunque su matrimonio duró poco tiempo. Además, fue fundador y primer secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de México, donde luchó por los derechos laborales de sus colegas.

 

Legado

La influencia de Jorge Negrete perdura hasta hoy, tanto en la música como en el cine. Es recordado no solo por su talento, sino también por su compromiso con la cultura y el arte mexicano. Su voz y su presencia en el cine siguen siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Precio:

La hora de actuación de un grupo de mariachi dependerá de algunos factores, de el número de mariachis, el tiempo de actuación y los kilómetros de desplazamiento. Tenemos  precios desde 90 eur por un dúo tocando 4 canciones hasta 250 eur por un cuarteto tocando 12  canciones. Podemos ir en formación de duo, trio, cuarteto, quinteto, sexteto. Se puede consultar el precio via whatsapp y enseguida le damos su presupuesto.

Canciones:

Por supuesto que se pueden elegir las canciones, normalmente las solemos tener en nuestro repertorio, y si fuera necesario si tienen una petición especial se pueden montar esa canción si hubiera tiempo suficiente  para estudiarla. También se pueden poner en contacto con nosotros si quieren que les asesoremos para hacer una lista de canciones adecuadas para su evento.

Tiempo:

El tiempo de la actuación de mariachi normalmente suele ser de 45 a 60 minutos para un cumpleaños, una boda o unos 15 años. También esta la opción de tocar una serenata de 30 minutos e incluso tocar 3 o 4 canciones. Todo dependerá del tipo de evento que vaya a realizar el cliente.  

Número:

El número de músicos que van en un mariachi dependerá del tipo de evento a realizar. Tenemos formaciones desde  3, 4, 5 músicos que será lo recomendado para cualquier tipo de fiesta  como un cumpleaños, boda, aniversarios. También hay clientes que prefieren llevar más número de músicos en ese caso podemos ir un grupo de 6 componentes hasta 10 componentes.

Canciones o tiempo:

Normalmente se paga por tiempo, bien sea una actuación de 30 minutos, de 45 minutos o de 60 minutos. Pero existe  la posibilidad también de hacerlo por numero de canciones , 3, 4 ,5 6, etc.

Instrumentos:

Los instrumentos básicos serian: 1. El Guitarrón mexicano 2. La Vihuela mexicana 3. La Guitarra (puede ir una acordeón o violín en vez de guitarra) 4 Trompeta. Decir que el Guitarronero, Guitarra y el Vihuelista son los cantantes. La trompeta no puede faltar en un grupo de mariachi, le da ese toque peculiar y distintivo de la música mexicana. Esta formación de 4 músicos tiene mucha demanda. 

Instrumentos trio:

El trio lleva los instrumentos básicos:  1. El Guitarrón   2. La Vihuela o Guitarra  3. La Trompeta. Decir que el Guitarronero y el Vihuelista son los cantantes. La trompeta no puede faltar en un grupo de mariachi, le da ese toque peculiar y distintivo de la música mexicana. Este grupo de 3 músicos es muy adecuado para lugares que no son muy espaciosos.

Cantantes:

Muy sencillo, normalmente como son grupos reducidos el cantante es el musico que toca la guitarra o la vihuela  y casi siempre ambos cantan, también en muchos casos el Guitarronero también suele cantar, así ocurre en nuestro Mariachi sol del Mediterráneo. Resumiendo, todos cantan menos los trompetistas.

Canciones completas:

En nuestro grupo siempre tocamos las canciones completas, el objetivo es que los clientes queden bien satisfechos y nuestro trabajo siempre lo hacemos sin prisa. Hay que ser muy profesionales y serios en todos los  aspectos que conforman una serenata ya sea pequeña o grande, todos los clientes merecen el mismo respeto y la misma atención. También decir que las canciones se interpretan a velocidad normal y hay que tener en cuenta que cada canción tiene una duración diferente.

Trajes vestidos:

Parece una pregunta con una respuesta obviamente clara, pero lo preguntan muchas veces. Por supuesto que vamos vestidos impecablemente  con nuestro traje de mariachi. Son trajes de gala con sus botonaduras de metal a los lados . Tenemos trajes de diferentes colores aunque son el de color negro y blanco los más demandados, también se combinan chaqueta y chaleco blanco con pantalones negros. A parte llevamos los corbatines o lazos ( en diferentes colores según la ocasión) y por supuesto llevamos los sombreros correspondientes de charro que son bien elegantes.