JUAN CHARRASQUEADO HISTORIA

 JUAN CHARRASQUEADO SU HISTORIA

Juan Charrasqueado, es una canción corrido mexicano, la escribió Víctor Cordero Aurrecoechea, nacido el 10 de octubre de 1914 en el Distrito Federal, en plena revolución mexicana.

La canción Juan Charrasqueado se convirtió en un éxito total en el año 1945. Esta canción ha sido interpretada por numerosos artistas como Jorge Negrete, Antonio Aguilar, Vicente Fernández y hasta Julio Iglesias entre otros.

PRIMERO EL LIBRO DESPUES  LA CANCION

Juan Charrasqueado Historia

El compositor Víctor Cordero escribió un libro que se publicó por la editorial Diana en 1998, en el cual se cuenta la historia de un tal Juan Charrasqueado. Se narra el momento en que Juan es avisado de que muchos hombres lo estaban buscando para asesinarlo, pero ya era demasiado tarde. Según la historia Juan Charrasqueado estaba muy borracho y con desventaja numérica y no le dieron oportunidad.

Esta canción, describe el momento en que asesinan a Juan Charrasqueado, y en su segunda arte narra los sucesos de a momentos del sepelio de este personaje.

En esta parte se identifica a un niño, que es hijo de Juan Charrasqueado. Por lo tanto, aquella mujer que consuela al niño es una de tantas mujeres que dejaba Juan Charrasqueado, solo que ella quedaba con su hijo.

 LOS ACONTECIMIENTOS SOCIALES DAN PASO A JUAN CHARRASQUEADO

En una noche del año 1942, Víctor Cordero Aurrecoechea, escuchó a un boxeador hablando de un acontecimiento político, entonces Víctor salió para escuchar mejor y notó un poco trágico el comentario pues se trataba de un supuesto golpe de estado en contra del gobierno de esa época.

Cuando regresó a su casa, se encontró con un hombre llamado Juan Silveti que tenía una cicatriz marcada en la cara, y eso sirvió para que Víctor Cordero Aurrecoechea se inspirase para la historia de Juan Charrasqueado. Esto es porque a los que tenían este tipo de cicatriz en el rostro los llamaban Charrasqueado o cortados.

Existe otra historia que dice que este suceso ocurrió en el pueblo de Reyes Acosac en Tecámac estado de México en una hacienda ahora llamada ojo de agua. Allí se filmaría una de las películas de Juan Charrasqueado, hay quien aseguran que Juan de la Torre era el verdadero nombre de Juan Charrasqueado. Dicen que por ahí se encuentran descendientes del personaje Juan Charrasqueado.

EL LIBRO NARRA LA HISTORIA

El libro cuenta que Juan era un caudillo que estaba cansado del abuso del gobierno y se convierte en un revolucionario.

Entonces se reúne con otras personas que compartían su mismo de pensar y fundo un partido para favorecer a los pobres y campesinos quienes más sufrían con estos abusos.

Juan se convierte en esa persona que apoya a los más necesitados para salir de tanto atropello.

Ya había cogido fuerza con el pueblo a su favor, aquel día gano las elecciones, y lo estaban celebrando en la cantina. Todo el pueblo estaba en fiesta con venta de comidas y dulces y la gente feliz.

JUAN CELEBRA

Juan ya borracho en la cantina el Gallo de Oro escucha que se abren las alas de la entrada de la cantina, y un joven le grita desesperadamente “cuídate, Juan, que ya por ahí te andan buscando, son muchos hombres, vienen armados, ten cuidado no te vayan a matar.

Juan no tiene tiempo y tampoco esta en sus cabales, cuando se levanta de la silla les grita estoy borracho y soy buen gallo en ese momento una bala atraviesa su corazón.  Fue así cuando le disparan una y otra vez quedando inmediatamente sin vida.

Cae con el cuerpo hacia arriba, formando una cruz con sus brazos, la gente gritando y corriendo del susto ante el hecho. Los matones toman los caballos y desparecen.

Todo manejado por los ricos hacendados donde el hecho queda impune.

Víctor Cordero describe el escenario del pueblo tras su muerte, donde unos rancheros del cerro van bajando su cuerpo.  Y en una choza llora un niño, ese niño hijo de Juan Charrasqueado, quien más tarde vengaría la muerte de su padre.

Existe también esta película, “El hijo de Juan Charrasqueado”, que siguiendo los pasos de su padre también era borracho, parrandero y jugador.

Esta canción es una de las más solicitadas a los mariachis en todo el mundo, también para Mariachi Sol del Mediterráneo con Mariachis en Valencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR