El traje de mariachi no pasa desapercibido para nadie, ya desde bastante distancia ya se sabe que ese músico va vestido de charro en cualquier parte del mundo.
En cualquier agrupación musical todos sus componentes se visten igual para dar una imagen de seriedad de disciplina, de presentación al público, de respeto por lo que hacen, por ejemplo: en una orquesta sinfónica todos sus músicos van vestidos con el frac o traje de esmoquin, en una Big band van todos igualmente uniformados al igual que en una orquesta de cumbia o música tropical. Pero hay una agrupación musical que lleva un traje muy característico el cual se identifica desde muy lejos porque porta un gran sombrero de alas muy anchas, y estos son los mariachis con sus trajes tan bonitos con piezas de metal en sus pantalones y chaqueta con bordados y corbatines elegantes y sus relucientes botines.
El traje de mariachi símbolo nacional de un país.
El traje de mariachi o conocido también como el traje de charro, es sumamente característico, siendo uno de los trajes mas famosos que existen ya no solo reconocido en México sino en el mundo entero, está considerado como un símbolo nacional que refleja la cultura y la identidad de este país. Pero… ¿sabemos de dónde viene el traje de charro?, ¿Cuál es historia?, siempre ha sido igual o ¿ha ido teniendo cambios?
En este artículo vamos a explicar de donde viene el traje de charro, cual es su historia y como ha ido evolucionando a lo largo de los años. Cuando veas mariachis en valencia podrás fácilmente identificarlos y entenderlos.
El origen de los charros
Los trajes de los charros se cree que se originaron en la ciudad española de Salamanca, ya que sus habitantes eran llamados “charros”. En esta provincia el rio Tormes y la Ciudad Rodrigo es una región llamada Campo Charro, y en esta región el traje típico era el de un pantalón de color negro, con una chaqueta de traje corto y botas de montar. Los sombreros utilizados que eran muy similares a los de México, tenían las alas más pequeñas pero el semejante era espectacular. El traje de charro dependiendo de que hacienda proviniera variaban en colores, formas, el material utilizado entre otros.
Antes de que los mariachis adoptaran el traje de charro se vestían con trajes tradicionales rurales de Jalisco los cuales consistían en mantas de algodón y paja con hojas de palma como sombreros. La adopción del traje de charro por los mariachis se remonta a principios del siglo XX, decidieron añadir una variación de la vestimenta en blanco y otros colores, y le agregaron finísimos trabajos artesanales, tales como botones de oro y plata y múltiples bordados, esto era para distinguirse de los jinetes charros y para demostrar su propia identidad.
El traje que se lleva hoy en día
Hoy en día el traje de charro utilizado por los mariachis consta de tres piezas que son una chaqueta, un chaleco, un pantalón bien ceñido entallado que tiene adornos de metal llamadas abotonaduras y una camisa blanca o de color hueso, botines, corbata o moño y por supuesto el sombrero que puede estar hecho de hoja de palma o de fibra sintética y forrado de lana, pelo de liebre u otros materiales.

La figura y vestimenta de charro se hizo muy popular en la época del cine de Oro Mexicano, cuando se podían ver en la pantalla a actores como Pedro Infante, Jorge Negrete, Luis Aguilar montados en sus caballos con mucho porte y presencia conquistando a las mujeres con sus elegantes voces, todo esto hizo que muchos hombres de la época adoptaran esa forma e vestir como traje de fiesta, días señalados y los mariachis hicieron suyo este traje que también los define y los distingue en México y en todo el mundo.
Aquí pueden ver ejemplos de trajes que utiliza Mariachi sol del Mediterráneo
https://www.instagram.com/mariachisoldelmediterraneo/
Partes del traje de mariachi

Diferentes tipos de trajes de mariachi
Si de repente te encuentras mariachis en Valencia te pueden sorprender todavía más por el colorido de sus trajes tan bonitos que utilizan los mariachis, bien pueden ir de negro, color hueso, o con traje todo bordado.
¿ COMO HACERSE UN TAJE DE MARIACHI ? ¿ DONDE HACERSE UN TRAJE DE MARIACHI ?
Hacer un traje de mariachi no es tan sencillo como pueda parecer, la chaqueta ha de tener una forma determinada, casi parecida a las chaquetas de los toreros o a las chaquetillas que portan los típicos jinetes andaluces que son chaquetas mas bien cortas, luego esta el chaleco que es bien ajustado al cuerpo y por último están los pantalones que terminan en forma de campana para poder descansar sobre los botines casi como forrando el empeine y talón. Los trajes se suelen hacer en sastrerías de México sobre todo y de países del Sur de américa como Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia, Venezuela.
En el siguiente enlace pueden ver como se tomarían las medidas para enviarlas a un sastre del cualquiera de estos países : ¿ Cómo tomar las medidas para hacer un traje de charro?
Tenemos otro enlace donde vamos a ver: Cómo se hace un traje de charro
TRAJE DE COLOR NEGRO

TRAJE DE COLOR HUESO

CON GRECA
